Ir al contenido principal

Destacados

Los meses del año en japonés de forma sencilla

La semana anterior hablamos sobre «Los Números» en japonés, aquello nos abre el paso a nuestro próximo tema en nuestro, valga la redundancia, temario: los meses del año . Para aprendernos los meses del año (y probablemente estar motivados traduciendo algún mes cada que lo vemos) primero hay que presentar nuestro primer Kanji básico (fuera de los kanjis de los números) 月. Este kanji « 月 » tiene como significados básicos luna, o en el caso que nos compete, mes. Explicar el funcionamiento de los kanjis amerita un post a parte (o conjunto de ellos) así que para evitar confusiones me saltaré este tema, solo quédate con que en el caso que explicaremos, recibe el significado de «Mes». Ahora bien, en el español, inglés, francés, o una infinidad de otros idiomas, los meses reciben un nombre: Enero, Junio, Abril, etc..., Nombres que fueron asignados en honor a dioses o personas. En el caso del japonés, he de decir que es mucho más simple. Va de la siguiente forma: El kanji «月» tiene un par de...

Los Números en japonés / Apréndelos fácil

Siguiendo con el temario de los temas a estudiar, hoy tocan los números en japonés. En cualquier idioma, los números son una parte básica del vocabulario, aprenderlos abrirá paulatinamente las puertas para ir desenvolviéndonos más fácilmente estudiando los meses del año, días del mes o las horas, elementos tan importantes para cualquier idioma.

Entonces, como empezamos? pues con lo básico.

Así como cuando aprendemos inglés, o sin ir más lejos español desde pequeños, debemos aprender a contar desde los números más básicos, del 1 al 10. Al igual que en el español o inglés, en el japonés estos 10 números sirven de base para contar hasta números más grandes. Así mismo, con estos números, aprenderemos nuestros 10 primeros kanjis, de los cuales hablaremos en posts futuros.

Entonces, empezamos con los números, tenemos que tener en cuenta que debemos aprender no solo la forma de pronunciarlos, si no también la forma de escribirlos como veremos en las siguientes líneas:

 Número   Kanji   Hiragana   Romanji  
 1  一  いち  Ichi
 2  二  に  Ni
 3  三  さん  San
 4  四  し / よん  Shi / Yon
 5  五  ご  Go
 6  六  ろく  Roku
 7  七  しち / なな   Shichi / Nana 
 8  八  はち  Hachi
 9  九  きゅう / く   kyuu / ku
 10  十  じゅう  juu

Como puedes ver, en el apartado de Kanji están los números escritos en japonés, lo ideal sería que aprendieras a escribir estas formas con sus respectivos ordenes de trazos, en la parte de Hiragana, está escrito fonéticamente con el silabario hiragana, y en el apartado de romanji está escrita la lectura japonés con el abecedario latino. Por mi parte, y desde mi experiencia, en una semana puedes aprender tanto sus escrituras, como lecturas y significados.

CONSEJOS PARA APRENDER RÁPIDO

Para aprender de la forma más efectiva y rápida estos números, te recomiendo ir uno por uno primero aprendiendo como se pronuncian, y posteriormente aprendiendo sus escrituras en kanji.

Para aprender a reconocer los caracteres, puedes utilizar alguna app de flashcards, yo siempre recomiendo Anki, que puedes descargar para android y pc, y con 5 minutos al día puedes progresar bastante.

!!USA LO APRENDIDO!! No solo lo tengas en la mente, trata de estar constantemente utilizándolos, cuando vayas a contar, no utilices los números en español, pasa a utilizarlos en japonés de manera que siempre estés utilizando el vocabulario aprendido y te sea más fácil recordarlo.

Por último, no te frustres si tardas mucho aprendiendo, si pasa una semana y todavía no puedes aprender. Tiempo al tiempo, recuerda que yo también estoy estudiando y en algunos temas he pasado, estoy pasando y pasaré por eso, así que si te sientes frustrado, mándame un mail, tal vez pueda ayudarte, darte algún consejo o motivarte. Adiós.

Comentarios

Entradas populares